Es probable que en algún momento haya escuchado el término Incoterms, o el valor CIF de la carga sin saber de qué se está hablando. El mundo del comercio internacional puede ser intimidante, con muchos términos que pueden ser confusos. Por eso, en Global Servicios Ruiz queremos hablar sobre este tema para ayudarle a entenderlo mejor. Para recibir asesoría o contratar servicios de comercio internacional contáctenos.
¿Qué son los Incoterms?
Las reglas Incoterms son términos comerciales que se utilizan globalmente en la venta de bienes. Estas reglas funcionan como una guía para todas las personas que participan activamente en el comercio internacional.
¿Cómo funcionan los Incoterms?
EXW: Ex Works / En Fábrica
-
El Exportador / vendedor: es responsable de poner la mercancía en sus propios almacenes a disposición del comprador, así como el embalaje de la mercancía.
-
El Importador / comprador: en este caso el comprador asume todos los costos, riesgos y responsabilidades a partir de que la mercancía sale del almacén. En caso de contratar seguro para la carga, el costo del mismo también lo asumiría el comprador. El comprador es responsable de las formalidades de exportación e importación.
FCA: Free Carrier / Libre Transportista
-
El Exportador / vendedor: es responsable de entregar la mercancía en un punto acordado, así mismo, es responsable de asumir los costes y riesgos hasta que se entrega la carga en el punto acordado. El vendedor es responsable de las formalidades de exportación.
-
El Importador / comprador: en este caso el comprador asume todos los costos, riesgos y responsabilidades desde la carga a bordo hasta la descarga. En caso de contratar seguro para la carga, el costo del mismo también lo asumiría el comprador. El comprador es responsable de las formalidades de importación.
FAS: Free Alongside Ship / Libre Al Costado del Buque
-
El Exportador / vendedor: es responsable de entregar la mercancía en el puerto de carga en el país de origen, y cubre los costos hasta la entrega. El vendedor es responsable de las formalidades de exportación.
-
El Importador / comprador: en este caso el comprador asume la responsabilidad de gestionar la carga abordo, estiba, flete y el resto de gastos hasta la llegada al destino. El comprador asume el riesgo cuando la mercancía está en el muelle de carga antes de que esta sea cargada al buque. En caso de contratar seguro para la carga, el costo del mismo también lo asumiría el comprador. El comprador es responsable de las formalidades de importación.
FOB: Free On Board / Libre A Bordo
-
El Exportador / vendedor: asume los gastos y el riesgo hasta que la mercancía es subida a bordo. El vendedor es responsable de las formalidades de exportación.
-
El Importador / comprador: asume el riesgo en el momento que la mercancía está a bordo y los costes hasta entrega en destino. En caso de contratar seguro para la carga, el costo del mismo también lo asumiría el comprador. El comprador es responsable de las formalidades de importación.
CFR: Cost And Freight / Costo Y Flete
-
El Exportador / vendedor: asume los gastos y el riesgo hasta que la mercancía llega al puerto de destino. El vendedor es responsable de las formalidades de exportación.
-
El Importador / comprador: el comprador es responsable de las formalidades de importación y del transporte hasta el destino. De igual forma asume el riesgo cuando la carga está a bordo. En caso de contratar seguro para la carga, el costo del mismo también lo asumiría el comprador.
CIF: Cost, Insurance And Freight / Costo, Seguro Y Flete
-
El Exportador / vendedor: este caso es muy similar al CFR, en el cual el vendedor asume todos los mismos costos, riesgos y responsabilidades del CFR. Sin embargo, en este modelo el vendedor es responsable de contratar un seguro.
-
El Importador / comprador: asume el riesgo cuando la carga está a bordo y es responsable de de las formalidades de importación y del transporte hasta el destino.
CPT: Carriage Paid To / Transporte Pagado Hasta
-
El Exportador / vendedor: asume los gastos hasta la entrega de la mercancía en el lugar convenido. Esto incluye los gastos de origen, las formalidades de exportación, el despacho de exportación, el transporte principal y usualmente los gastos en destino.
-
El Importador / comprador: el comprador es responsable de las formalidades de importación y del transporte hasta el destino. Sin embargo, asume el riesgo cuando se carga la mercancía en el primer medio de transporte. En caso de contratar seguro para la carga, el costo del mismo también lo asumiría el comprador.
CIP: Carriage and Insurance Paid / Transporte Y Seguro Pagado Hasta
-
El Exportador / vendedor: asume los gastos hasta la entrega de la mercancía en el lugar convenido. Esto incluye los gastos de origen, las formalidades de exportación, el despacho de exportación, el transporte principal y el seguro que es obligatorio.
-
El Importador / comprador: el comprador es responsable de las formalidades de importación y del transporte hasta el destino. Sin embargo, asume el riesgo cuando se carga la mercancía en el primer medio de transporte.
DPU: Delivered At Place Unloaded / Entrega En Lugar Descarga
-
El Exportador / vendedor: asume el riesgo y los costes desde que la mercancía sale de origen hasta que se descarga y entrega en el punto de destino acordado.
-
El Importador / comprador: el comprador es responsable de las formalidades de importación.
DAP: Delivered At Place / Entrega En Un Punto
-
El Exportador / vendedor: asume todos los riesgos y costos desde que la mercancía sale de origen hasta la entrega en un punto acordado menos las formalidades de importación y descarga.
-
El Importador / comprador: el comprador es responsable de las formalidades de importación y las descargas.
DDP: Delivered Duty Paid / Entrega Con Derechos Pagados
-
El Exportador / vendedor: asume todos los costos desde que la mercancía sale de origen hasta la entrega en un punto acordado. Asume todos los riesgos menos el de descarga en el lugar de destino. El vendedor es responsable de las formalidades de exportación e importación.
-
El Importador / comprador: el comprador es responsable de recibir la mercancía y generalmente descargarla.
La explicación de los Incoterms tiene como propósito ampliar el conocimiento en el comercio internacional de los lectores. Sin embargo, para participar en el comercio internacional recomendamos hacerlo de la mano de un socio comercial estratégico con amplia experiencia, transparencia, seguridad y profesionalismo.
En Global Servicios Ruiz estamos seguros que somos su aliado estratégico ideal. Con nuestro servicio personalizado nos ajustamos a sus necesidades específicas y en conjunto trabajamos el comercio internacional confiadamente. Contáctenos y descubra los beneficios que GSR le ofrece.