Blog

¿Qué diferencia existe entre un forwarder y un agente aduanal?

Para garantizar que los envíos internacionales se puedan gestionar de manera exitosa, es indispensable contar con un agente aduanal y un agente de carga. Se suelen presentar ciertos errores con frecuencia durante las importaciones y exportaciones de mercancía, debido al incumplimiento de la documentación requerida y el no recibir la mercancía en el lugar destinado, en tiempo y forma adecuada.

Es de saberse que, tanto el agente de aduana como el agente de carga, son las personas idóneas para agilizar este proceso y conseguir los mejores resultados en el menor tiempo posible y con los recursos que sean necesarios. Ambas personas, facilitan la movilización de la mercancía y evitan, en gran medida, las retenciones en aduana, sobrecostes y daños en la mercancía.

Estos profesionales participan en la logística internacional, pero cada uno de ellos desempeña funciones distintas durante el proceso.

¿Qué es un Freight Forwarder?

En el sector de logística se usa el concepto de Freight Forwarder, que guarda relación con el agente de expedición de mercancías o un agente de carga. Es decir, se trata de una persona cuya función es organizar los envíos para las empresas y particulares, con la finalidad de transportar la mercancía del fabricante o de un productor a un cliente, mercado o punto final de distribución, sea a nivel nacional o internacional.

Se trata de un profesional que se desempeña en la red de logística y utiliza diversos tipos de métodos de transporte, ya sea aéreo, terrestre o marítimo. El envío se realiza a través de un tipo de transporte determinado o combinando varios de ellos, a través del transporte multimodal, especialmente, cuando se trata de largas distancias internacionales.

Agente de carga, facilitador de transporte

El agente aduanal se encarga de gestionar los trámites y requisitos correspondientes, mientras el agente de carga se dedica al transporte de la mercancía, donde su tarea principal es conseguir, reservar y vender los espacios en los contenedores. Esto con el fin de que las empresas puedan realizar la movilización de los productos o mercancía.

Generalmente, pueden viajar varios contenedores de diversas empresas en un mismo transporte, de esta manera, se aprovechan las rutas y los costes se pueden llegar a reducir. Los freight forwarder disponen de un espacio, recursos y equipo capacitado, para realizar esta labor. Algunos pueden operar en un solo tipo de transporte, mientras que, otros realizan el transporte multimodal.

De igual manera, se pueden encontrar agentes de carga que se dedican a transportar mercancías determinadas, por ejemplo, se pueden encontrar servicios donde solo hay barcos de carga que únicamente movilizan autos.

Para el desarrollo de este tipo de funciones, los agentes forman alianzas comerciales con empresas de transporte, como: navieras y aerolíneas, para generar las operaciones logísticas de una manera eficiente.

¿Qué funciones realiza un asesor aduanero?

Estas son algunas de las principales funciones que desarrollan los agentes aduanales:

  • Facilitar el transporte de carga de un país a otro.
  • Gestionar los trámites en aduana.
  • Llevar el rastreo de los envíos.
  • Ofrecer asesoramiento en términos de comercio internacional.
  • Confirmar que se dispongan de los documentos necesarios para realizar la importación y exportación de la mercancía.
  • Planifica las rutas correspondientes de los envíos, selección las mejores opciones y el transporte que sea necesario.

Una de las ventajas de contratar a una agencia aduanal, es que no se requiere invertir en infraestructura propia para la logística de transporte, dado que, este equipo de profesionales se encarga de realizar todo el proceso. Además, la mercancía estará a salvo durante todo el traslado con la cobertura del seguro correspondiente, lo cual garantiza la oportunidad de recibir el producto en buenas condiciones y en el menor tiempo posible.

¿Cómo contratar un agente aduanal?

En la actualidad, se pueden encontrar agencias que se dedican a la gestión de logística, a través de una plataforma de agentes altamente cualificados para el desarrollo de estas operaciones. Un apoyo que, sin duda, velará por ofrecer los tiempos y tarifas más competitivas de este mercado.

Ahora bien, estas son algunas de recomendaciones que se deben tener presentes a la hora de necesitar la contratación de una agencia de logística internacional:

  • Conseguir una agencia aduanal en Costa Rica.
  • Debe contar con una capacidad e infraestructura para llevar a cabo los envíos.
  • Confirmar que se encuentre legalmente constituida, además, tenga certificación con BASC y pertenezca a la red logística CGLI.
  • Verifica cuál es la mejor opción de transporte para la mercancía de los clientes.
  • Posee un sistema óptimo que gestione cada una de las operaciones de logística.

En GSR – Global Servicios Ruiz nos ajustamos a sus necesidades. Estamos en constante actualización para que pueda recibir un servicio profesional altamente seguro. Puede contar con una asesoría y acompañamiento en todo el proceso logístico por parte de un equipo de profesionales competentes.

Puede enfocarse tranquilamente en otras áreas de producción, calidad y venta de sus productos, que nuestro agente aduanal se encargará de gestionar las operaciones de logística que sean necesarias. Contáctanos al +(506) 2262 7777 y conoce nuestros planes y servicios.

Le estamos esperando

Contáctenos

Ultimas entradas

phone call
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En que podemos ayudarte?