El agente aduanal es una figura de suma importancia en el sector aduanero, dado que representa en términos legales a las empresas para que puedan exportar e importar mercancías. Todo ello, cumpliendo debidamente con las normativas legales, seguridad y bases económicas respectivas en este servicio. Gracias a las funciones que realiza este agente se puede optar por una asesoría efectiva, despacho de productos y comprobación de la logística que identifica a cada proceso de manera exitosa.
¿Qué funciones desempeña un agente aduanal?
Dentro de las labores que realizan los agentes aduaneros, se encuentran algunas como:
- Diseñar y enviar la manifestación de valor en aduana. Se trata de un documento de tipo declaración juramentada donde se describe de manera precisa el valor de los productos o mercancía y los gastos generados por el servicio solicitado.
- Realizar la clasificación arancelaria. A través de este requerimiento se expone la identificación de los productos que se desean importar o exportar para determinar impuestos, obligaciones y derechos correspondientes.
- Gestión y logística. Mediante este servicio se administran las operaciones con diversos proveedores y autoridades gubernamentales. Además, se ofrece apoyo de transporte de carga especial a nivel terrestre y marítimo, entre otros servicios más.
- Asesoría en materia aduanal. Aportar información actualizada respecto al comercio exterior y las actualizaciones conforme a la legislación vigente.
- Pagar las contribuciones respectivas.
- Realizar la solicitud en el campo aduanero.
- Rendir un dictamen técnico.
- Presentar la garantía por parte de los importadores, con relación a la diferencia de contribuciones y accesorios que se puedan presentar.
Preguntas que se deben hacer antes de elegir un agente aduanero
La selección de un servicio de agencia aduanal es clave para conseguir un proceso de importación y exportación sin problema alguno. Dado que, esta es la responsable de asegurar el cumplimiento de las exigencias legales para la realización de dicha actividad comercial.
Es por esta razón que es importante elegir la mejor alternativa y, para tal fin, es conveniente considerar algunas preguntas que se deben realizar antes de contratar este servicio:
- ¿Dispone de patentes de respaldo? Si en llegado caso la patente llega a presentar algún inconveniente con el sistema de seguridad es importante disponer de un respaldo de otros agentes para evitar problemas mayores.
- ¿Presenta cobertura multiaduana? No todas las agencias aduanales disponen de la autorización para realizar operaciones en todas las aduanas. Pese a ello, existe la posibilidad de que puedan trabajar con empresas que sí poseen varias patentes.
- ¿Cuenta con respaldo jurídico? El agente debe contar debidamente con un equipo jurídico para que pueda solventar cualquier requerimiento de la autoridad.
- ¿Posee experiencia en la industria de los productos? Es importante que, en las agencias aduaneras, el equipo profesional de sus agentes posea conocimiento sobre cada industria. Por tanto, es recomendable preguntarle al agente aduanal si se familiariza con los productos o mercancía.
- ¿Qué servicios adicionales ofrece? El agente debe conocer cuáles son los servicios adicionales ofrece y qué valor agregado tiene para ofrecer.
- ¿Qué certificaciones tiene? Es conveniente verificar que el agente cuenta con la mayor cantidad de certificaciones e informarse sobre el impacto tanto negativo como positivo que tiene el trabajar con empresas.
- ¿Poseen infraestructura para garantizar una atención integral? Acudir a las oficinas y comprobar que disponga del equipo tecnología y humano adecuado para el servicio requerido, es la mejor decisión. Así, se evitará cualquier contratiempo.
¿Qué documentos debo entregar para importar?
Es conveniente tener presente ciertos requerimientos como los que se mencionan a continuación:
- Factura comercial original.
- Declaración del valor aduanero (si corresponde).
- Certificado de origen cuando proceda.
- Documento original de transporte a nombre del titular o con endoso o cesión a nombre del nuevo titular, cuando procede de acuerdo al régimen.
- Permisos o autorizaciones de desalmacenaje cuando proceda.
En el caso de los siguientes documentos, pueden llegar a facilitar la inspección de los productos, a pesar de no que no sea obligatorio su revisión:
- Catálogos con códigos.
- Aclaraciones de facturas.
- Lista de empaque.
- Traducciones de facturas.
¿Cómo se pagan los impuestos de importación?
El pago correspondiente a los impuestos de importación, se lleva a cabo mediante un agente aduanero. A través del Servicio Nacional de Aduanas, se genera por cada importancia, un comprobante de pago conforme a los impuestos. Un requisito fundamental para proceder al retiro de la mercancía.
¿Dónde puedo encontrar un agente aduanal en Costa Rica?
En Global Servicios Ruiz tenemos más de 50 años de experiencia en el mercado de operaciones de logística internacional y agencia con servicios aduanales. Si está en busca de un agente aduanal puede contar con nuestros servicios, tenemos las soluciones ideales en términos de necesidades logísticas mediante un servicio personalizado y profesional. Te invitamos a contactarnos al +(506) 2262 7777 o también puedes escribirnos a nuestro correo electrónico: atencionalcliente@gsr.cr. Con gusto atenderemos todas sus inquietudes sobre el servicio que desea contratar y la respectiva cotización.