Categorías
Casilleros Costa Rica agencia aduanal en Costa Rica agente aduanal

¿Es conveniente contratar casilleros y servicio de paquetería internacional?

Existen muchos beneficios que se pueden aprovechar gracias a la paquetería internacional o servicio de casilleros Costa Rica. Para quienes desean expandir su negocio y pasar al siguiente nivel, llegando a más clientes, estas modalidades a las que se puede acceder con el apoyo de un agente aduanero, es la mejor decisión. Se trata de una forma inteligente de reducir las devoluciones o evitar que la carga pueda quedar retenida en la aduana.

Las agencias de logística internacional ayudan considerablemente a entender los aspectos que engloban el servicio de casillero internacional o paquetería en general. Dado que, ofrecen servicios que ayudan a simplificar el proceso de importación y exportación.

¿En qué consiste la entrega de paquetería nacional?

El servicio de paquetería local representa el uso de un servicio de mensajería luego del que paquete, carga o mercancía haya sido cuidadosamente empacado y etiquetado. Para ello, de acuerdo con la compañía o agencia que se contrate, es posible organizar una recogida en la dirección correspondiente o incluso se puede llevar la carga a un punto de entrega local que se haya especificado.

De esta manera, el paquete identificado podrá llegar al depósito local para clasificarlo, según la dirección de destino donde será agrupado con otros paquetes que deben llegar al mismo destino. Posteriormente, se entregará respectivamente al centro de reparto.

Desde este punto, los repartidores reciben las rutas que se hayan determinado conforme a la dirección de destino.

Gracias el apoyo de una agente aduanal es posible dar seguimiento a la carga de envío de entrega para poder recibirlo como corresponde sin ningún contratiempo.

¿Qué ofrece el servicio de paquetería Internacional?

El servicio de casilleros Costa Rica o paquetería internacional funciona casi de forma parecida a la entrega nacional. Este servicio se puede dividir en dos categorías que pueden ser los servicios de importación y los servicios de exportación. En el caso de la importación, se trata de una alternativa que permite traer mercancía de otras partes del mundo, mientras que, los servicios de exportación, se refiere a los envíos que se hacen al extranjero.

La modalidad de importación y exportación otorgada por los servicios de paquetería internacional, es una modalidad segura para llevar a cabo un proceso más sencillo que responda a todas las normativas y reglamentos correspondientes.

A través de este servicio, se puede tener una entrega hasta la puerta de la casa y el tiempo de entrega, varía según el servicio que se está contratando y los plazos serán determinados según lo contempla la agencia contratada.

Aspectos considerados para el servicio de paquetería

Para el servicio de paquetería, se consideran algunos aspectos como los siguientes:

  • Tipo de mercancía.
  • Peso del paquete para su respectivo transporte.
  • Cotización, conforme al tamaño y peso.
  • Selección del servicio que se pueda ajustar al presupuesto disponible.
  • Identificación del paquete y solicitud de los trámites aduaneros respectivos para el servicio contratado.

¿Qué hace la agencia aduanal después?

Los servicios de paquetería internacional se clasifican en un depósito local y se colocan con otros paquetes o cargas recolectados, para ser trasladados debidamente a un centro de clasificación local. Es ahí donde se puede hacer la entrega nacional, separando las entregas correspondientes, antes de trasladarlas al centro de clasificación, donde los paquetes son identificados según el país de destino.

Con respecto al procedimiento de aduana, cada paquete es escaneado debidamente y deben cumplir con los reglamentos y normativas de ley, según el país que corresponda para permitir el paso de la mercancía.

Una vez que es autorizado el paso de la mercancía, son cargados según los tipos de transporte respectivos que serán los encargados de transportar la carga, según la ruta que se haya trazado.

Ya que llega la mercancía al país de destino, es revisada y clasificada según el centro de importación para hacer el envío a un depósito de entrega local. Todo este proceso es determinado por un agente aduanero, que es el profesional encargado de apoyar a los clientes en cada uno de estos procesos.

Cotiza con la mejor agencia aduanera en Costa Rica

Si requieres asesoría y soporte en servicios de casilleros Costa Rica y paquetería, puedes contar con GSR – Global Servicios Ruiz. Contamos con servicios de transporte para la exportación e importación de mercancía.

Inclusive, si necesitas hacer compras en línea, podemos gestionar todo el proceso y entregar tu pedido hasta la puerta de tu casa. Encuentra la mejor asesoría con nuestros agentes altamente competentes para contratar el servicio que mejor se ajuste a tus requerimientos.

Como su operador logístico amigo, podrá cumplir con sus objetivos comerciales sin preocuparse por el proceso de envío o entrega de mercancía. Tenemos amplia experiencia en el mercado, y por eso, ofrecemos las mejores soluciones en logística internacional.

Si deseas conocer más sobre nuestros servicios como agencia aduanal en Costa Rica, te invitamos a contactarnos vía WhatsApp (506) 2262 7777 o mediante nuestro chat en línea. Aclara cualquier duda con nuestros agentes y cotiza con nosotros cualquier servicio relacionado con el sector de comercio internacional.

Categorías
empresas de logística en Costa Rica agencia aduanal en Costa Rica agente aduanal

¿Por qué necesita un agente para documentación de exportación?

Con el aumento de la globalización se ha visto también incrementado el comercio, a través del impulso de oportunidades comerciales para distintos sectores del mercado. Ayudando, en definitiva, al crecimiento económico de las naciones. De allí radica la importancia de las exportaciones con empresas de logística en Costa Rica. La posibilidad de exportar productos, a través de fronteras, es la posibilidad para fortalecer los resultados y desarrollar relaciones más sólidas con los clientes.

Sin embargo, para muchos las exportaciones pueden ser consideradas áreas de negocio que implican procesos realmente complejos y que requieren apoyo de una empresa o agente certificado en estos servicios.

Es conveniente, identificar cuáles son los beneficios que ofrece un agente aduanero, en términos de documentación de exportación y qué tipo de trámites son requeridos para el sector de comercio internacional.

¿Qué hace un socio de documentación de exportación?

Como dueños de negocios o empresas que se encuentran exportando productos a distintos territorios, es importante considerar previamente, cuáles son los aspectos a considerar para cumplir con la exportación de mercancía. Es común que sea un ámbito desconocido para muchos o sea considerado un proceso complejo de llevar a cabo. Sin embargo, con el apoyo de un agente aduanero es posible cumplir con la documentación requerida por la aduana, en lo que respecta a la exportación de carga o mercancía.

Se trata de profesionales que ayudan a preparar todos los trámites correspondientes y que son necesarios para el envío de productos al extranjero.

En este sentido, conforme al tamaño de la empresa y la cantidad de productos que se desean exportar, las empresas de logística en Costa Rica se encargan a través de su equipo de profesionales, de establecer todos los mecanismos y sistemas correspondientes para cumplir con las exigencias de este servicio. Al respecto, se involucra: el servicio al cliente, logística, socios externos, personal de almacén, transportistas, etc.

Considerando todos estos factores, posiblemente se piense que se trata de un proceso complicado, pero, los agentes se encuentran preparados y cuentan con la experiencia requerida para cumplir con las funciones y tareas que responden a la exportación de productos.

Importancia de contactar a un agente aduanero experimentado

Con cada una de las responsabilidades y tareas que desarrollan los agentes aduaneros, es posible garantizar que las exportaciones se encuentren preparadas efectivamente para cumplir con todo el proceso de envío internacional. En este sentido, se pueden aprovechar algunos beneficios como:

  • Plantear una gestión de exportación efectiva.
  • Servicio de envío ejecutado con cuidado, alto nivel de profesionalismo y excelente eficiencia.
  • Manejo de procesos efectivos, alta tecnología e identificación de documentación y trámites aduaneros correspondientes.

Contactar con un agente aduanal certificado, siempre será lo más recomendable. Ya que, se trata de profesionales capacitados sobre los trámites y documentación requerida para la importación y exportación de productos.

¿Cuál es la documentación requerida para la exportación?

Con respecto a ello, se considera el tamaño, la naturaleza y la cantidad de paquetes que se desean enviar. Además, se contemplan las regulaciones y leyes del país de origen y destino. Entre otras consideraciones a tener presentes se encuentran:

  • Factura comercial. Es entregada a un comprador antes de realizar el envío del paquete. En este documento se encuentra detallada toda la información sobre el envío y términos de venta correspondiente.
  • Guía aérea. Es un trámite que tiene una función parecida al conocimiento de embarque y el transportista tercero se hace cargo desde el momento de recibir el paquete hasta la respectiva entrega.
  • Certificado de origen. Permite comprobar el país de origen de una mercancía. Aquí, se muestra donde fue fabricado un producto en particular.
  • Certifica que los productos han sido asegurados en caso de daño o pérdida. Funciona como garantía de que se puede compensar en caso de no recibirse la mercancía.
  • Embalaje de exportación. En este documento se encuentra especificado de manera correcta cada producto y los requerimientos especiales, con el fin de poder garantizar un proceso y sistema preciso de la mercancía mientras se encuentran en movimiento.

Existen otros documentos a considerar como formulario de mercancía, recibo de almacén, etc. La documentación determinada depende del proceso de envío de la mercancía. Es decir, si se trata de transporte aéreo o marítimo, descripción y tipo de mercancía.

¿Dónde puedo contactar a una agencia aduanal en Costa Rica?

En el momento en el que requieras apoyo de una agente aduanero o servicio de una empresa de logística, siempre podrás contar con GSR – Global Servicios Ruiz. Tenemos experiencia en el sector y contamos con las medidas necesarias para responder oportunamente a las exigencias legales en las aduanas.

Para conocer más sobre la documentación requerida para la exportación de mercancía, puedes contar con nuestros servicios como una de las mejores empresas de logística en Costa Rica.  Contáctanos vía WhatsApp (506) 2262 7777 o mediante nuestro chat en línea. Con gusto podemos aclarar cualquier duda referente al servicio de interés.

Estamos ubicados a 125 metros al sur del Taco Bell de San Francisco, Heredia, Costa Rica. Apartado postal: 432-1002.

Categorías
agente aduanal agencia aduanal en Costa Rica empresas de logística en Costa Rica

Consejos para enviar paquetes al extranjero

El apoyo y asesoría de un agente aduanal, la velocidad de entrega es más rápida, la precisión y seguimiento es más efectiva, cuando se piensa en envíos de carga o mercancía al extranjero. Para hacer el envío de un paquete con destino internacional, es conveniente considerar algunas recomendaciones o consejos que permiten conseguir resultados satisfactorios con este servicio.

Sin importar, si se está enviando mercancía a un familiar o si se es propietario de un negocio que depende de envíos de forma ocasional, las normativas y reglamentos a cumplir vienen siendo los mismos. Por ello, tener presente estos consejos permitirá aprovechar al máximo los envíos con garantía que se puede conseguir gracias a una agencia aduanal certificada.

¿Qué debo tener presente para enviar paquetes al extranjero?

Independientemente del país de destino, el tamaño de la mercancía o carga, es importante considerar ciertos aspectos, cuando se trata de comercio internacional. Entre ellos, se puede destacar algunos como:

Verificar si los artículos están restringidos o prohibidos

Cada país cuenta con ciertos reglamentos relacionados con los artículos que permiten y no permiten el acceso a sus fronteras. Al respecto, es importante conocer este tipo de condiciones para evitar cualquier contratiempo a la hora de hacer algún envío internacional.

Informarse sobre el costo del servicio

Existen diversas formas en las cuales se hace el cálculo correspondiente al servicio de envío. Algunas agencias consideran el peso volumétrico, otros lo hacen por volumen, mientras que, otras empresas de logística en Costa Rica como GSR – Global Servicios Ruiz, que no se fijan en el peso volumétrico, sino que cotizan según el peso real del producto. Sin duda, una forma económica de aprovechar este servicio.

Es conveniente, a la hora de contratar una agencia o empresa aduanal, comprobar qué tipo de sistema llevan a cabo para el servicio de envío de productos o mercancía internacional. Lo recomendable es cotizar con una empresa certificada que ofrezca precios accesibles y un sistema óptimo de logística internacional con el cual se evite cualquier contratiempo en las aduanas.

Solicitar detalles sobre el proceso de envío

Una vez se conozca la cotización por parte de la agencia de preferencia, es conveniente tener presente algunos aspectos como: la velocidad de entrega, el coste total y todo lo que incluye el servicio de paquetería internacional.

Para evitar cualquier contratiempo en cuestiones de tarifas y costos en general, con respecto al servicio de preferencia, es importante cerciorarse con el agente aduanal para aclarar cualquier duda o inconveniente relacionado con la protección y seguimiento de los paquetes.

Preparación correcta del embalaje

Quizás una de las mayores dudas con respecto a este servicio es determinar cuál es el método más adecuado para envíos internacionales. Esto dependerá de las personas y los paquetes que se desean enviar. Si el tiempo no es obstáculo, el envío por transporte marítimo puede ser la mejor alternativa, mientras que, el transporte terrestre y aéreo, vienen siendo rutas más rápidas, en cuestión, de urgencia a la hora del envío.

También, se debe tener presente el embalaje de los paquetes, dado que, este elemento se debe llevar a cabo de manera correcta. Pues, los paquetes estarán en un viaje que puede involucrar transporte terrestre, aéreo o marítimo y puede estar en constante movimiento, según sea el caso.

Es por ello que, se determina que el embalaje es un aspecto clave para cumplir con el servicio de paquetería al destino correcto, sin ningún tipo de inconveniente. Una agencia aduanal en Costa Rica se hace responsable de cumplir cabalmente con este criterio, asegurándose de dar el cuidado que se requiere a la mercancía o carga y permitiendo que lleguen en óptimas condiciones a su destino.

Otros aspectos a considerar al enviar paquetes al extranjero

Aparte de las recomendaciones planteadas anteriormente, es posible considerar otros aspectos como los siguientes:

  • Considerar los días festivos a la hora de contratar el servicio de envío, dado que, puede influir en la fecha de entrega.
  • Comprobar la dirección del destinatario.
  • Tener presente las medidas correspondientes para evitar que la mercancía sea retenida.
  • Se debe tener presente, si existen artículos que pueden estar restringidos antes de hacer el embalaje para el envío.

Para envíos internacionales o cualquier servicio relacionado con operaciones de logística internacional, nada mejor que contar con el apoyo de una agencia aduanal. Tal es el caso de nuestra empresa GSR – Global Servicios Ruiz, estamos conformados por un equipo altamente competente para responder a todos nuestros clientes.

Si requiere acceder al servicio de envío de mercancía, puede contar con la atención profesional de un agente aduanal certificado. Contáctanos ahora, a través del WhatsApp +(506) 2262 7777 y cotiza con nosotros.

Nos encargamos de toda la gestión para evitar en gran medida que tu mercancía quede retenida en las aduanas. También, puedes contactarnos mediante el chat en línea o nuestras redes sociales.

Encuéntranos ubicados a 125 metros al sur del Taco Bell de San Francisco, Heredia, Costa Rica.

Categorías
Casilleros Costa Rica agencia aduanal en Costa Rica agente aduanal

Importancia de contar con un buen servicio de paquetería y casilleros Costa Rica

El mundo del comercio electrónico ha ido cambiando con el paso de los años. En este sector, el servicio de casilleros Costa Rica y paquetería, juegan un papel clave, siendo los mejores aliados para empresas de cualquier sector. Son servicios vitales que aseguran la entrega oportuna de paquetes y documentos a los clientes, ya sea, a nivel local, regional o internacional.

La importancia de contar con una empresa altamente competente en este tipo de servicios, permite conseguir la satisfacción de los clientes, crear relaciones comerciales sólidas y, por ende, incrementar el nivel de productividad empresarial.

Logística eficiente

La paquetería y mensajería son servicios que permiten a las empresas o particulares, poder acceder a la logística eficiente y cumplir con sus operaciones diarias de negocio, desde el envío de documentos de gran importancia hasta la distribución de productos finalizados. Es por ello que, contar con un servicio de máxima eficiencia y confiabilidad, es sumamente importante, aunque se podrán obtener productos y mercancía en tiempo y forma óptima.

De esta manera, se busca evitar en gran medida retrasos en la cadena de suministros, disminuir considerablemente los costos y mejorar la satisfacción de los clientes en general. Todo ello, debido al cumplimiento de los plazos de entrega que se hayan establecido.

Expansión del alcance comercial

Con el apoyo de una empresa que presta servicio de casillero internacional y paquetería, es posible conseguir la expansión del alcance comercial de distintos sectores empresariales. Ya que, mediante estos servicios, las organizaciones y negocios pueden enviar productos y adquirir mercancía, según sea el caso.

En pocas palabras, esto se traduce en nuevas oportunidades de mercado para romper con las barreras geográficas, accediendo a productos a nivel local, regional o internacional.

Generación de confianza

La entrega segura, confiable y oportuna de productos, es fundamental para generar confianza entre los clientes y las empresas. Por ello, contratar a un agente aduanal experto en estos servicios, demuestra el nivel de compromiso que tienen con sus clientes al ofrecer servicios de calidad, gracias al envío o entrega de productos.

Una agencia aduanal certificada en servicios de paquetería y casillero internacional, garantiza el cumplimiento de los plazos de entrega y asegura que los productos o mercancía llegan en perfectas condiciones. Esto se traduce en el fortalecimiento de la reputación de las empresas en general, que se ven beneficiadas con los servicios de estas agencias, porque pueden responder incluso con los objetivos de su propio negocio.

Seguridad y rastreabilidad

Estos servicios, también, destacan por su alto nivel de seguridad y rastreabilidad en los productos y mercancía. Los servicios profesionales a nivel de paquetería ofrecen opciones de seguimiento en tiempo real. De esta manera, las empresas o particulares pueden conocer la ubicación exacta de sus paquetes.

Asimismo, se aplican medidas de seguridad, con el propósito de generar la protección requerida en los paquetes durante su transporte, logrando así, reducir considerablemente el riesgo de alguna pérdida o daño en las mismas.

Soporte al comercio electrónico

El comercio electrónico hace parte de un crecimiento importante en la era digital. Los servicios de paquetería, así como, casilleros Costa Rica, son fundamentales para el éxito de muchos negocios y empresas de diferentes ámbitos.

Los servicios de entrega inmediata y confiable, son factores de gran relevancia para los consumidores al llevar a cabo compras en línea.

Sumado esto, la capacidad de entrega de los productos o mercancía de manera rápida y segura, es sumamente importante, para satisfacer las expectativas y ofrecer una experiencia positiva al realizar compras en línea.

Por tanto, se trata de servicios estratégicos para las empresas que operan haciendo uso del comercio electrónico, dado que, garantizan la última etapa del proceso que es la entrega exitosa de los productos en manos de sus clientes.

Con el beneficio de conseguir un servicio confiable de entrega, las empresas pueden fortalecer su reputación, ser competitivos y fomentar la fidelidad de sus mismos clientes, entre otros aspectos.

Es por esta razón que, la paquetería y mensajería, o en el caso del casillero virtual, son elementos importantes para el crecimiento del comercio electrónico, permitiendo que las empresas puedan cumplir con sus objetivos de negocio y poderse consolidar ante las exigencias de la economía digital.

Servicio de paquetería y casillero internacional con Global Servicios Ruiz

Con un mundo que cada vez está más interconectado, es conveniente aprovechar las ventajas que ofrecen los servicios de una agencia aduanal en Costa Rica altamente competente. Una forma efectiva para prosperar y conquistar el mercado global.

En Global Servicios Ruiz podrá encontrar el apoyo logístico para expandir su negocio o empresa, accediendo a nuestros servicios de paquetería. Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificado para atender sus requerimientos.

Le invitamos a conocer más sobre el servicio de casilleros Costa Rica o paquetería al +(506) 2262 7777. También, puede escribirnos a la dirección de correo electrónico: atencionalcliente@gsr.cr. Puedes consultarnos sus dudas y solicitar cotización para el servicio de interés.

Categorías
empresas de logística en Costa Rica agencia aduanal en Costa Rica agente aduanal

Empresas de logística en Costa Rica: ¿cómo evitar demoras en el transporte?

El transporte de mercancía de un lado a otro, implica un proceso complejo, donde se requiere una coordinación y planificación rigurosa, considerando estrategias efectivas frente a contratiempos que se pueden presentar durante el proceso de traslado. Como empresas de logística en Costa Rica se reconocen aquellos inconvenientes, que se presentan comúnmente en el transporte marítimo y que implican demoras de contenedor.

Dichas demoras asociadas al flete marítimo, tienen relación con el cargo de impuesto por las líneas navieras, debidamente destinados a los importadores o consignatarios. Esto considerando cada día que responda al retraso y devolución del contenedor vacío.

Para quienes se mueven en el mundo del comercio internacional, deben tener presente el hecho de lo que implican las demoras y el sobrepaso de estadías. Mismas que, se traducen en grandes desafíos que pueden llegar a afectar considerablemente el nivel de rentabilidad y agilidad de cada una de las operaciones del sector de logística internacional.

¿En qué consisten las demoras y estadías en el transporte de mercancías?

El transporte marítimo es una de las alternativas de mayor uso dentro del mercado de comercio internacional. Dado que, se trata de un medio eficiente que cuenta con la capacidad de transportar grandes volúmenes de forma efectiva y más económica, que en el caso de otros tipos de transporte.

Pese a ello, como en cualquier método de logística internacional, existen desafíos que se deben tener presentes y que pueden llegar a afectar la fluidez de las operaciones del agente aduanal.

Es pertinente considerar que, los almacenes tienen relación con los días extra que se deben pagar a la terminal por no haberse retirado a tiempo el contenedor de aduanas. En este caso, se pueden ofrecer días de cortesía o días libres que, por lo general, suelen ser de 2 a 7 días.

Sin embargo, depende de la saturación que tenga el puerto y si se trata de importaciones o exportaciones. Cabe destacar que, mientras más días de retraso tenga un contenedor, mayor será el cargo diario que representa el almacenaje.

Estadías

Las estadías, o lo que también se conoce como tiempo de planta, responde al tiempo requerido para descargar el contenido del contenedor en el respectivo almacén. Se ofrecen, por lo general, entre 5 a 7 horas respectivamente, en caso tal de que la carga no se haya realizado dentro de dicho plazo contemplado, entonces se aplicará un cargo adicional.

Demoras

Además, las demoras de contenedor se presentan, cuando se llega a sobrepasar el periodo para retomar el contenedor vacío a la terminal que haya sido designada por la naviera. Estos plazos inician desde el día en el cual el contenedor es descargado del buque y se registra en la terminal.

Esto puede contemplar entre alrededor de 5 hasta 21 días aproximadamente. Todo dependiendo del movimiento que exista en el puerto.

Causas comunes de retraso en las demoras de contenedor, estadías y almacenajes

Congestión portuaria

El volumen existente puede deberse a variaciones estacionales o fenómenos globales, sociales o económicos. Lo cual puede representar que la carga se vea sobrepasada y, por ende, se generan retrasos en el proceso de carga de los respectivos contenedores. Inclusive, existen casos donde se llega a imposibilitar los barcos de atracar, debido a que no hay lugar disponible.

Problemas en trámites aduaneros

Los trámites que se deben responder en las aduanas, representan un aspecto clave dentro del sector de transporte marítimo y cualquier fallo o faltante en la respectiva documentación, puede representar la retención de los contenedores o la carga en la aduana. El problema radica en que las normativas internacionales y tratados de comercio se encuentran en constantes ajustes.

Por tanto, se recomienda contratar profesionales en logística internacional, dado que, tienen conocimiento sobre la tramitología necesaria para evitar este tipo de contratiempos.

Retrasos en la entrega de documentos

Este aspecto, generalmente, tiene relación con la administración del exportador. Un ejemplo de ello, se puede notar en la falta de entrega de forma correcta, con relación a los documentos, como en el caso de las facturas comerciales, cartas de crédito o certificados de origen, que pueden necesitar para conseguir los beneficios fiscales.

Esto puede resultar en una demora en la liberación de los contenedores al puerto de destino.

Insuficiente planificación logística

La falta de planificación precisa, comunicación y coordinación entre los diversos actores que participan dentro de un proceso de logística internacional, pueden provocar ciertas causas que llevan a los retrasos, confusiones y molestias, durante el proceso de comercio exterior.

¿Cómo evitar las demoras en el transporte marítimo?

Existen estrategias altamente eficientes que pueden asegurar el impedimento de las demoras en las operaciones de transporte marítimo. Para ello, se pueden considerar aspectos generales como los siguientes:

  • Llevar a cabo una planificación y coordinación adecuada para el desarrollo de las operaciones de transporte.
  • Verificación de la tramitología correspondiente antes de cada operación de logística internacional.
  • Disponer del apoyo de empresas de logística en Costa Rica que sean competentes y cuenten con las certificaciones de calidad.

 La mejor agencia aduanal en Costa Rica para evitar demoras o mercancía retenida

A la hora de pensar en importación y exportación de mercancía, la demora y lo complejo de los procesos para muchos hace que cambie de idea rápidamente. Sin embargo, ahora esto no será así. ¿Tienes pensado realizar envíos de carga a otro país o importar productos, pero te preocupan las demoras o que pueda quedar la mercancía retenida por alguna razón?

Entonces, deja de preocuparte. En Global Servicios Ruiz somos una de las mejores empresas de logística en Costa Rica con amplia experiencia en transporte nacional e internacional de mercancía. Encuentra asesoría, acompañamiento y garantía durante la cadena de transporte para una entrega 100% segura y a tiempo.

Contactarnos ahora al +(506) 2262 7777. Con gusto atenderemos su solicitud.

Categorías
agente aduanal agencia aduanal agencia aduanal en Costa Rica

Agente aduanal: ¿Cuál es la diferencia entre depósito aduanero y zona franca?

La dinámica de la logística internacional, impulsa la búsqueda de soluciones efectivas y flexibles que permitan el almacenamiento y manipulación de la carga o mercancía bajo diferentes circunstancias. Dentro de las funciones que maneja una agente aduanal se encuentra el hecho de entender en qué consiste el depósito aduanero y la zona franca. Estos conceptos son regímenes especiales de depósito que permiten el control aduanero y el almacenamiento oportuno de las cargas.

A pesar de que ambos términos están relacionados con el sector de comercio transfronterizo y el área de gestión aduanera, presentan ciertas diferencias que determinan su aplicabilidad y utilidad en varias situaciones de orden comercial.

Sin duda, son conceptos que están asociados al comercio internacional y la administración de mercancías en un país determinado. Pero, tienen diferencias que se deben manejar de manera oportuna y que están enfocadas al objetivo, funcionamiento y su respectiva regulación.

¿Un agente aduanal puede asesorarme en estos términos?

Es por ello que, contar con los servicios de un agente aduanero va más allá del proceso de exportación e importación de carga. Dado que, también, dentro de sus funciones destaca el hecho de asesorar a los clientes con temas relacionados con el comercio exterior, como en el caso de estos conceptos.

Esto es posible, porque, se trata de profesionales que manejan la forma adecuada, en lo que respecta a, la clasificación arancelaria, la aplicación de las leyes, el pago de impuestos, todo ello, conforme a los acuerdos y tratados de cada país en términos de logística internacional.

¿En qué se diferencia un depósito aduanero de una zona franca?

Depósito aduanero

Se denomina depósito aduanero al espacio que ha sido designado por las autoridades aduaneras de un país determinado, para que la carga o mercancía que ha sido importada, pueda ser almacenada de manera temporal, sin tener que hacer algún pago de impuestos o aranceles de importación.

Este tipo de espacios es de gran utilidad para las empresas que buscan conservar sus mercancías en espera, llevar a cabo proceso de clasificación, embalaje, etiquetado o manufactura, antes de hacer el debido ingreso al mercado de destino.

Cabe destacar que, durante el proceso de permanencia en este depósito, la carga o mercancía queda bajo supervisión y vigilancia de las autoridades aduaneras. Esto representa ciertas ventajas como son:

  • Ahorro de costes: existe la posibilidad de disminuir los gastos que están relacionados con las mercancías en puertos. Dado que, ofrece una alternativa que permite la optimización de los procesos de logística y aduana.
  • Protección y mantenimiento: representa un entorno de gran seguridad para mantener la carga y asegurar su integridad durante el tiempo que estén en almacenamiento.
  • Gestión eficiente de inventarios: permite facilitar la gestión y control del inventario aduanero, a través de la simplificación de la evaluación y análisis de los envíos almacenados.
  • Flexibilidad en trámites logísticos: otorga un marco legal para llevar a cabo las operaciones como ventas en depósito, manipulación de mercancía y retirada temporal, sin tener que responder a un pago inmediato de aranceles.
  • Acompañamiento experto: los agentes aduanales cuentan con la preparación profesional para determinar el proceso de elección del tipo de depósito, según las necesidades de los usuarios.

Zona franca

Ahora bien, la zona franca consiste en una zona geográfica determinada dentro de un país que identifica como extraterritorial.

En esta, las empresas tienen oportunidad de importar, exportar, manufacturar, almacenar y distribuir la carga o mercancía, sin estar sujetas a ciertos impuestos y otras regulaciones que establece el sector aduanero. En este caso, se pueden resaltar algunas ventajas como son:

  • Libertad comercial: la carga que ha sido almacenada, no está sujeta a regulaciones de política comercial. Esto considerando que no contradigan la entrada o salida de carga de un territorio aduanero específico, como en el caso de la Unión Europea.
  • Ventajas fiscales: la excepción en el caso de los derechos de importación y otros tributos, permite a las empresas tener cierta ventaja competitiva al disminuir los costos en términos de importación.
  • Comunicación de las zonas francas: un ejemplo de ello se puede notar en el caso de la Unión Europea, donde los estados miembros tienen oportunidad de decir qué partes del territorio aduanero son determinadas como zona franca y deben notificar a la Comisión Europea sobre su respectivo funcionamiento.
  • Vigilancia aduanera: a pesar de que la carga o mercancía en una zona franca no responde a los impuestos, las autoridades aduaneras se encargan de supervisar y pueden realizar controles específicos, tanto de la carga como de los medios de transporte.

Regímenes especiales de depósito en logística internacional

Tanto la zona franca como el depósito aduanero, son determinados como soluciones de logística y se pueden adaptar al comercio internacional, cada una de ellas con sus propiedades y ventajas para los usuarios.

En este sentido, el depósito aduanero resalta debido al enfoque que tiene en el almacenamiento de mayor seguridad y la administración de inventarios, mientras que, en el caso de la zona franca, se reconoce por la libertad comercial y ventajas fiscales que puede llegar a ofrecer según sea el caso.

La selección de estos dos regímenes depende exclusivamente de la necesidad y estrategias de logística internacional que tenga cada empresa. Es conveniente cerciorarse con una agencia aduanal para conocer los procesos adecuados a seguir.

Contrata Global Servicios Ruiz para asesoría internacional

Si buscas un operador de logística internacional confiable, puedes contar con nuestra experiencia en el sector de comercio exterior. En Global Servicios Ruiz contamos con excelentes profesionales que destacan con el perfil de agente aduanal.

Llevamos el control de los procesos operativos que influyen en la importación y exportación de cargas o mercancía de un país a otro. Olvídate de los trámites y logística, déjalo en nuestras manos.

Puede contactarnos al +(506) 2262 7777. Estaremos atentos para responder con inmediatez a su solicitud y ofrecer las mejores soluciones como agencia aduanal en Costa Rica.

Categorías
agencia aduanal en Costa Rica agente aduanal Casilleros Costa Rica

Esto es lo que debes saber sobre el servicio de casilleros Costa Rica

Las compras en línea, se han convertido en una de las modalidades frecuentes que facilitan la vida de muchos, gracias al avance de la tecnología, que permite agilizar los procesos. Es allí, donde aparecen los casilleros Costa Rica. Un servicio que permite realizar la compra en otro país, como lo es Estados Unidos. Con el acceso que se tiene a internet, es posible gestionar las compras en tiendas online a nivel internacional y poderlas recibir en el país de origen, sin ningún contratiempo, siempre que se cuente con una gestión de logística internacional.

Contar con un casillero internacional es disponer de una dirección física que permite ofrecer a los usuarios la oportunidad de llevar a cabo compras o envíos internacionales.

¿Qué ofrece un servicio de casillero internacional?

Existen tiendas en línea que no disponen del servicio de despacho a ciertos países, es por esta razón que, los casilleros internacionales son la vía ideal para superar esta barrera. Se trata de un servicio que permite la realización de las compras sin intermediarios. Sin embargo, es posible contar con empresas de logística en Costa Rica que se encargan de gestionar todo el proceso de compra.

Una forma ideal para acceder y aprovechar las promociones en línea, durante fechas de importancia como en el caso del día de la madre, lista de bodas en Amazon, día del amor y la amistad, entre otros.

¿Por qué el servicio de casillero internacional está siendo tan popular?

Un casillero internacional es una herramienta esencial para conseguir que los usuarios puedan tener el control de sus paquetes y correspondencia, desde cualquier lugar del mundo. Así, es posible conseguir un servicio de paquetería seguro y sin ningún contratiempo.

Sin duda, un servicio adecuado, especialmente, para aquellas personas que viajan de manera frecuente o para quienes no disponen de una dirección permanente. A través de los casilleros Costa Rica no hay necesidad de preocuparse por paquetes extraviados o dañados. Además, se puede tener acceso a un seguimiento de los envíos y la entrega de los mismos.

A través de un servicio de casillero internacional con una agencia aduanal en Costa Rica, se puede tener un seguimiento de los envíos y soporte técnico frente a cualquier eventualidad. Es importante tener cuidado con páginas web donde se ofrecen este tipo de servicios a bajo costo, evadiendo impuestos y demás consideraciones a nivel de tramitología. Incluso, pueden surgir casos donde se registran inconvenientes y se hace el cobro de aranceles y otros impuestos fantasmas. Lo cual puede conllevar a problemas de orden legal.

¿Por qué contratar un casillero internacional?

Estas son algunas de las razones por las cuales se puede confiar en un servicio de casillero en Costa Rica:

  • Los casilleros permiten tener el control de los paquetes de forma sencilla. En este caso, no se requiere estar en casa para recibir el pedido o acudir a una sucursal para buscar la mercancía, pues, se puede disponer del servicio a domicilio.
  • La mayoría de los casilleros tienen oportunidad de seguimiento de envíos para asegurar la seguridad de los paquetes.
  • Con el casillero internacional, es posible tener acceso a los envíos y poderlos gestionar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • Se trata de una solución adecuada para quienes no poseen una dirección permanente. Con el apoyo de una agencia especializada en este servicio, se puede aprovechar las ventajas de este servicio, dado que, ellos podrán gestionar todo el proceso.
  • Ahorro en tiempo y dinero. No será necesario esperar en casa para tener que recibir el envío o viajar largas distancias para ir a retirarlo. El casillero internacional permitirá simplificar estos aspectos.

A través del servicio de casilleros Costa Rica, es posible aprovechar una solución segura, conveniente y accesible para la gestión de los envíos. Dentro de las funciones de estos casilleros, se encuentra el almacenamiento de los envíos, la seguridad, el acceso de seguimiento en línea y la conveniencia. Por ello, se trata de una oportunidad efectiva dentro del sector de paquetería que se puede aprovechar con el apoyo de agentes altamente cualificados para gestionar todo el proceso de manera exitosa.

Accede al servicio de casillero internacional con Global Servicios Ruiz

En GSR – Global Servicios Ruiz le ayudamos a conectarse con el mundo. Contamos con servicios exclusivos y completos para las operaciones de logística internacionales. Estamos conformados por un grupo de profesionales con funciones de agente aduanal que mantenemos en constante actualización, para cumplir con cada una de las normativas que rigen al sector de comercio exterior.

Si tiene interés en contratar el mejor servicio de casilleros Costa Rica, le invitamos a contactarnos al +(506) 2262 7777 o, también puede escribirnos a nuestro correo electrónico: atencionalcliente@gsr.cr. Puede aclarar sus dudas y disponer de las ventajas de los servicios que tenemos disponibles en paquetería.

Categorías
agencia aduanal agencia aduanal en Costa Rica empresas de logística en Costa Rica

¿En qué consiste la consolidación de carga dentro del servicio de agencia aduanal?

La consolidación de carga es un tipo de operación logística que se considera dentro de los servicios de una agencia aduanal, mediante la cual múltiples pedidos de modo individual se agrupan en un solo cargamento, con el fin de consolidar una unidad de transporte mayor. Así, es posible evitar envíos fraccionados. De esta manera, las empresas o agencias aduaneras pueden maximizar el espacio de carga e incluso pueden considerar precios especiales para el servicio de distribución de mercancía.

A través del proceso de consolidación, es posible manejar los envíos de manera agrupada, lo que permite compartir un mismo destino o ruta de distribución, es así como, se limitan los costes de transporte al implementar un solo contenedor.

¿Por qué es importante la consolidación de la carga?

Cuando se habla de consolidaciones de la carga, se hace referencia a la posibilidad de agrupar pedidos que comparten un espacio. Con el fin de poder optimizar los costes, los envíos de una determinada compañía, conforme a la estrategia de producción, aprovisionamiento o, en dado caso, de la distribución.

Caso contrario a lo que sucede, cuando los pedidos de un proveedor disponen de una mercancía suficiente como para completar una carga, entonces, los envíos consolidados pueden dividir el espacio de almacenamiento entre las respectivas cargas parciales existentes.

En este sector, se cuenta con una operativa adicional, cuando se presentan casos donde los productos llegan a su respectivo destino. Al respecto, el almacén que recibe el envío debe desconsolidar la unidad de la carga, esto significa que se gestiona la separación de la mercancía y se puede organizar debidamente para la entrega final.

¿Cuáles opciones de envío se consideran para la consolidación de carga?

Existen varios métodos que la agencia aduanal implementa para consolidar los envíos. Entre los más comunes, se pueden encontrar algunos como:

  • Envío por transporte terrestre. Es uno de los servicios más comunes. Se trata de la implementación de camiones con capacidad para el transporte de la carga de un sitio a otro.
  • Transporte aéreo. Es una de las alternativas más viables para las empresas o usuarios que requieren de envíos de entrega rápida. Los costos bajo esta modalidad pueden ser altos, pero sigue considerándose una de las opciones más viables a la hora de requerir la pronta llegada de la mercancía.
  • Transporte marítimo. Es otro de los medios de transporte para la consolidación de carga. En este caso, se usan barcos que llevan la mercancía de un lugar a otro. Este tipo de transporte puede ser lento en comparación con el sistema aéreo, pero tiende a ser más económico.

Etapas de la consolidación de carga

En los respectivos centros de distribución, la consolidación de la carga no se encarga solo de cumplir con el control de los costes de transporte, sino también, tienen presente el proceso de almacenamiento.

Conforme a la distribución y secuenciación de los procesos contemplados en el almacén, las estaciones pueden ser ubicadas en varias zonas de la instalación, por lo general, junto al área de almacenamiento y preparación de los pedidos. Con relación a ello, las empresas de logística en Costa Rica tienen presentes las siguientes etapas:

  • Recepción del stock. Los operarios se encargan de recibir la mercancía de uno o más proveedores, junto con la tramitología exigida para el comercio internacional.
  • Almacenamiento de los productos. La mercancía es guardada de manera temporal hasta que se dispone de un stock considerable para consolidar la carga y cumplir con la debida expedición del envío.
  • Gestión de la mercancía. Es necesario que el stock pueda llegar a superar ciertos procesos de empaquetado, con el propósito de facilitar la distribución.
  • Distribución de grupos en un único pedido. Para esta etapa de consolidación, los agentes se encargan de cada uno de los productos con un mismo destino. Además, tienen la tarea de preparar la tramitología para evitar cualquier contratiempo administrativo durante el proceso de la operación de logística internacional.
  • Envío del pedido consolidado. Ya que la mercancía se encuentra agrupada como corresponde, dentro de la unidad de transporte, se procede al envío según el destinatario final.

Optimización del espacio, tiempo y recursos

Este proceso de consolidación de carga, es una fase indispensable para la agencia aduanal en Costa Rica. Se traduce en la disminución de la cantidad de desplazamientos, limitando el impacto que se genera en el medio ambiente.

Mediante esta modalidad, se pueden habilitar las operaciones de logística, facilitando en gran medida los envíos combinados que pertenecen a uno o varios proveedores.

Accede a los servicios de logística internacional de Global Servicios Ruiz

En GRS – Global Servicios Ruiz nos destacamos por ofrecer un servicio de gestión logística con un elevado nivel de profesionalismo. Es por esta razón que, damos un tratamiento oportunidad de la consolidación de carga, con el fin de brindar un servicio de calidad para todos nuestros clientes.

Si esta requiere para su negocio o empresa el servicio de logística internacional, puede contar con nuestra agencia aduanal. Estamos conformados por un equipo competente para la gestión de transporte de mercancía de un lugar a otro. Contáctanos al +(506) 2262 7777 o también puede escribirnos a nuestro correo electrónico: atencionalcliente@gsr.cr, uno de nuestros agentes se encargará de aclararle cualquier duda.

Categorías
agente aduanal agencia aduanal agencia aduanal en Costa Rica

¿Qué diferencia existe entre un forwarder y un agente aduanal?

Para garantizar que los envíos internacionales se puedan gestionar de manera exitosa, es indispensable contar con un agente aduanal y un agente de carga. Se suelen presentar ciertos errores con frecuencia durante las importaciones y exportaciones de mercancía, debido al incumplimiento de la documentación requerida y el no recibir la mercancía en el lugar destinado, en tiempo y forma adecuada.

Es de saberse que, tanto el agente de aduana como el agente de carga, son las personas idóneas para agilizar este proceso y conseguir los mejores resultados en el menor tiempo posible y con los recursos que sean necesarios. Ambas personas, facilitan la movilización de la mercancía y evitan, en gran medida, las retenciones en aduana, sobrecostes y daños en la mercancía.

Estos profesionales participan en la logística internacional, pero cada uno de ellos desempeña funciones distintas durante el proceso.

¿Qué es un Freight Forwarder?

En el sector de logística se usa el concepto de Freight Forwarder, que guarda relación con el agente de expedición de mercancías o un agente de carga. Es decir, se trata de una persona cuya función es organizar los envíos para las empresas y particulares, con la finalidad de transportar la mercancía del fabricante o de un productor a un cliente, mercado o punto final de distribución, sea a nivel nacional o internacional.

Se trata de un profesional que se desempeña en la red de logística y utiliza diversos tipos de métodos de transporte, ya sea aéreo, terrestre o marítimo. El envío se realiza a través de un tipo de transporte determinado o combinando varios de ellos, a través del transporte multimodal, especialmente, cuando se trata de largas distancias internacionales.

Agente de carga, facilitador de transporte

El agente aduanal se encarga de gestionar los trámites y requisitos correspondientes, mientras el agente de carga se dedica al transporte de la mercancía, donde su tarea principal es conseguir, reservar y vender los espacios en los contenedores. Esto con el fin de que las empresas puedan realizar la movilización de los productos o mercancía.

Generalmente, pueden viajar varios contenedores de diversas empresas en un mismo transporte, de esta manera, se aprovechan las rutas y los costes se pueden llegar a reducir. Los freight forwarder disponen de un espacio, recursos y equipo capacitado, para realizar esta labor. Algunos pueden operar en un solo tipo de transporte, mientras que, otros realizan el transporte multimodal.

De igual manera, se pueden encontrar agentes de carga que se dedican a transportar mercancías determinadas, por ejemplo, se pueden encontrar servicios donde solo hay barcos de carga que únicamente movilizan autos.

Para el desarrollo de este tipo de funciones, los agentes forman alianzas comerciales con empresas de transporte, como: navieras y aerolíneas, para generar las operaciones logísticas de una manera eficiente.

¿Qué funciones realiza un asesor aduanero?

Estas son algunas de las principales funciones que desarrollan los agentes aduanales:

  • Facilitar el transporte de carga de un país a otro.
  • Gestionar los trámites en aduana.
  • Llevar el rastreo de los envíos.
  • Ofrecer asesoramiento en términos de comercio internacional.
  • Confirmar que se dispongan de los documentos necesarios para realizar la importación y exportación de la mercancía.
  • Planifica las rutas correspondientes de los envíos, selección las mejores opciones y el transporte que sea necesario.

Una de las ventajas de contratar a una agencia aduanal, es que no se requiere invertir en infraestructura propia para la logística de transporte, dado que, este equipo de profesionales se encarga de realizar todo el proceso. Además, la mercancía estará a salvo durante todo el traslado con la cobertura del seguro correspondiente, lo cual garantiza la oportunidad de recibir el producto en buenas condiciones y en el menor tiempo posible.

¿Cómo contratar un agente aduanal?

En la actualidad, se pueden encontrar agencias que se dedican a la gestión de logística, a través de una plataforma de agentes altamente cualificados para el desarrollo de estas operaciones. Un apoyo que, sin duda, velará por ofrecer los tiempos y tarifas más competitivas de este mercado.

Ahora bien, estas son algunas de recomendaciones que se deben tener presentes a la hora de necesitar la contratación de una agencia de logística internacional:

  • Conseguir una agencia aduanal en Costa Rica.
  • Debe contar con una capacidad e infraestructura para llevar a cabo los envíos.
  • Confirmar que se encuentre legalmente constituida, además, tenga certificación con BASC y pertenezca a la red logística CGLI.
  • Verifica cuál es la mejor opción de transporte para la mercancía de los clientes.
  • Posee un sistema óptimo que gestione cada una de las operaciones de logística.

En GSR – Global Servicios Ruiz nos ajustamos a sus necesidades. Estamos en constante actualización para que pueda recibir un servicio profesional altamente seguro. Puede contar con una asesoría y acompañamiento en todo el proceso logístico por parte de un equipo de profesionales competentes.

Puede enfocarse tranquilamente en otras áreas de producción, calidad y venta de sus productos, que nuestro agente aduanal se encargará de gestionar las operaciones de logística que sean necesarias. Contáctanos al +(506) 2262 7777 y conoce nuestros planes y servicios.

Categorías
agencia aduanal en Costa Rica agente aduanal empresas de logística en Costa Rica

Contrata el transporte multimodal con empresas de logística en Costa Rica

El transporte multimodal es un servicio al que se puede acceder, mediante las empresas de logística en Costa Rica. Se trata de una articulación entre diversas modalidades de transporte, con el objetivo de realizar con mayor rapidez y eficacia las distintas operaciones de transbordo de materiales, productos y mercancías. Entendiendo por transporte multimodal, aquel traslado de mercancía desde su lugar de procedencia hasta su destino determinado. Esto, haciendo uso de un medio de transporte, ya sea, terrestre, aéreo, marítimo o fluvial, a nivel internacional bajo contratos de transporte diversos según corresponda.

Mediante este servicio, es posible el traslado desde un medio de transporte a otro, sin necesidad de tener contacto directo con la mercancía o productos que contiene la carga. Por tal razón, no puede existir ruptura de la unidad de carga, esto quiere decir que, la mercancía no puede ser alterada o separada.

La creación de grandes terminales portuarias conectadas por ferrocarril, carretera y vía fluvial, a través de los centros de producción y consumo, ha propiciado el desarrollo de este servicio. En este caso, se hace uso de un documento único denominado FBL (Forwarder bill of lading), que quiere decir, contrato de embarque multimodal. Es un documento que sirve para cada una de las modalidades de transporte.

Medios de transporte internacional

La gestión de un transporte internacional para la cobertura de un punto de salida hasta un punto de destino, puede contemplar dos o más medios de transporte diferentes. Y para ello, se debe disponer de los contratos correspondientes del transporte internacional.

En este sentido, el transporte multimodal se refiere a un servicio que se puede contratar mediante un operador logístico o agencia aduanal en Costa Rica. Así, se pueden articular diversos medios de transporte, según sea necesario.

Aspectos que se consideran en la gestión de transporte multimodal

Cuando se trata de gestión de transporte multimodal, se toman en consideración algunos aspectos como:

  • Documento de transporte llamado FBL. Un requerimiento que se necesita para cada medio de transporte que se requiere para la operación de logística internacional.
  • La mercancía o carga debe ser compactada tal y como se hizo la entrega en origen. Para este servicio, no se puede separar en elemento de menor tamaño y tampoco debe ser alterada la carga.

¿Qué ventajas tiene el transporte multimodal?

  • Se disminuyen los costes y los tiempos de viaje en lo que respecta al conjunto de las operaciones de logística.
  • El FBL permite el ingreso y paso en las respectivas aduanas.
  • Es posible asegurar el menor riesgo de pérdida o robo de la carga.
  • La programación global respectiva de la ruta, costes económicos, humanos y logísticos son más simples.

Es por estas razones y otros aspectos más que, se considera el transporte multimodal una excelente alternativa, gracias al apoyo que ofrecen las empresas de logística en Costa Rica.

El servicio de transporte multimodal se rige debidamente por acuerdos internacionales. Dichos acuerdos, establecen las responsabilidades y restricciones que influyen en la gestión de logística internacional.

¿Cuáles son los tipos de transporte internacional?

El transporte multimodal usa como mínimo dos combinaciones de los tipos de transporte existentes. Conforme a la ruta o distancia, el agente aduanal o según las necesidades del usuario, se establecerá la mejor alternativa para disminuir los costes y tiempo de entrega.

  • Transporte marítimo. Es uno de los más seleccionados, especialmente para largas distancias. Una alternativa ideal para envíos entre continentes. Se le considera uno de los medios de transporte más frecuentes en rutas internacionales.
  • Transporte terrestre. Se trata de un transporte con mayor demanda y uno de los más usados. Consiste en un medio de transporte de punto a punto con vehículos que van desde furgonetas hasta trailers. Este tipo de transporte se divide en grupaje, envíos de paletería y carga completa.
  • Transporte aéreo. Es una de las opciones más rápidas. Una de las ventajas más destacables es la disponibilidad y rapidez en las entregas. Existe la posibilidad de enviar cualquier producto o mercancía a distintos lugares del mundo.
  • Transporte ferroviario. Un tipo de transporte que ha venido teniendo demanda en los últimos años, debido a que disminuye el precio de transporte y agiliza de manera considerable los tiempos de entrega.

¿Dónde puedo contratar una empresa de logística en Costa Rica?

En GSR – Global Servicios Ruiz nos destacamos por ser una agencia especializada en servicio de operaciones de logística y agencia aduanera. Ofrecemos las mejores soluciones de gestión logística como en el caso del transporte multimodal.

Si requiere los servicios de una de las mejores empresas de logística en Costa Rica, entonces puede contar con nosotros. Le invitamos a conocer más sobre nuestros servicios y tarifas, marcando al +(506) 2262 7777 o también puede escribirnos a nuestro correo electrónico: atencionalcliente@gsr.cr. Nos innovamos para que reciba el mejor servicio en Global Servicios Ruiz, por eso, siempre encontrarás las mejores formas de importación y exportación.

phone call
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En que podemos ayudarte?