En los servicios como agencia aduanal, se tiene presente que el Incoterm CIP guarda relación con el transporte de exportación. Como es de saberse, se trata de términos universales determinados por la Cámara de Comercio Internacional y son implementados para alcanzar una mejor organización, en lo que respecta a, las transacciones de un respectivo importador con un exportador. Es preciso mencionar que, cada uno de los tipos existentes cuentan con funciones específicas, obligaciones y responsabilidades, tanto por parte del comprador como del vendedor.
Características y responsabilidades relacionadas con el Incoterm CIP
Estas son algunas de las características y responsabilidad que corresponden al Incoterm CIP a considerar:
- El exportador debe responder a los gastos de transporte.
- El Incoterm CIP es polivalente. Esto quiere decir que, permite usar el transporte modal o multimodal.
- Es un conjunto de normas convenientes para evitar en gran medida riesgos importantes.
- En este caso, el vendedor puede contratar un seguro para la carga, a través del cual es posible cubrir posibles pérdidas y daños en la misma.
Se debe tener presente que, este tipo de Incoterm transfiere riesgos y costos en zonas diversas, por tanto, es sumamente importante que el vendedor y el comprador tengan presente el lugar de entrega y hasta dónde será necesario contratar el transporte. Así, es posible reducir los riesgos para una entrega efectiva y oportuna.
Es preciso recordar que, este Incoterm dispone del uso del transporte aéreo, terrestre y marítimo, por tanto, mientras más preciso sean los términos de dicho Incoterm, menores riesgos podrán existir.
A tal efecto, es recomendable conseguir el asesoramiento y servicio de un agente aduanal para evitar cualquier contratiempo.
Responsabilidades del Incoterm CIP
Estas responsabilidades, más que todo, establecen un compromiso en mayor medida para el vendedor. Pero, como sucede en cualquier acuerdo comercial, tanto el vendedor como el comprador deben responder a ciertas obligaciones.
Obligaciones para el vendedor – Incoterm CIP
El Incoterm CIP involucra varios aspectos como son:
- Entrega de la carga y los documentos que se requieren de la respectiva compra.
- Notificación al comprador sobre el hecho de entrega de la carga al transportista y traslado de la mercancía al país de origen.
- Logística del transporte.
- Entrega de la mercancía al transportista considerando el valor del flete y el seguro internacional correspondiente.
- Generar una factura comercial y cumplir con el debido empaquetado y embalaje de la mercancía.
- Evidencia de entrega de la carga.
- Contratación de seguro.
- Flete marítimo internacional.
Obligaciones del Incoterm CIP para el comprador
Estas son algunas de las obligaciones por parte del comprador:
- Facilitar información necesaria para que el vendedor pueda llevar a cabo el traslado respectivo o envío de la carga correctamente.
- Llevar a cabo el pago respectivo por la carga que haya sido solicitada.
- Cubrir los gastos de llegada de la carga al país destino.
- Pago del despacho respectivo de las aduanas en el país donde fue solicitada la mercancía.
- El servicio de logística y pagos de transporte interior en el país destino.
- Cubrir debidamente los pagos correspondientes de impuestos y aranceles que sean necesarios.
¿Qué cubre el seguro CIP?
Dentro de las consideraciones generales a tener presentes sobre este aspecto, se encuentra el hecho de que el vendedor debe contratar y pagar un seguro. Esto, con el fin de cubrir daños o pérdidas de la carga.
Es conveniente saber que, el Incoterm CIP y CIF presentan ciertas características diferentes que se deben tomar en cuenta. Sin embargo, en lo que respecta al seguro, reflejan términos muy parecidos. En el caso puntual del vendedor / exportador, debe asumir los gastos que incluyen las formalidades de exportación, el despacho de exportación, el transporte principal y el seguro que es obligatorio.
Ya que tienen conocimiento sobre este tipo de Incoterm, si bien involucra un conjunto de responsabilidades importantes para el vendedor, también se convierte en un aspecto relevante para el comprador. Al momento de buscar vendedores responsables y comprometidos con su mercado, este es un indicador que se encuentran alineados con las normativas que rige el comercio exterior.
Entonces, una manera de consolidarse en el mercado, es gestionando un proceso de exportación e importación con el apoyo de empresas de logística en Costa Rica. Todo ello, con el propósito de cumplir adecuadamente con todas las exigencias que conllevan estos servicios.
Contrata la mejor agencia aduanal para la logística de transporte efectiva
Dentro de las soluciones a las que se puede acceder con la contratación de una agencia de logística internacional, se encuentran algunas como: asesoría, transporte nacional e internacional, paquetería, seguro para cargas, entre otros servicios más.
En GSR – Global Servicios Ruiz contamos con la mejor atención en servicio de agencia aduanal para que puedas consolidar tu negocio en el mercado de preferencia. Te invitamos a contactarnos al +(506) 2262 7777 para conocer sobre nuestros servicios disponibles y planes especiales.